Todo el mundo ha tenido ese momento en el que realmente anhela un helado, y la única opción disponible es esa tarrina de helado que ha estado escondida en la parte trasera de su congelador durante meses, si no más. Sin embargo, ¿es seguro comer este helado? ¿O deberías evitarlo a toda costa?
Es posible que notes que tiene un color ligeramente diferente al que tenía cuando lo abriste por primera vez, o que la consistencia simplemente no parece ser la misma. Lo que debe averiguar es si esto es normal o si su helado está destinado a la basura.
Algo que mucha gente se pregunta es si el helado puede echarse a perder, y si te vas a enfermar si comes helado sobrante de hace bastante tiempo.
Esto es algo que vamos a ver en este artículo, para que puedas averiguar si tu helado es seguro para el consumo.
¿Cuánto dura el helado en el congelador?
La respuesta a esta pregunta realmente depende de si se ha abierto o no la tarrina de helado. El helado que no se ha abierto suele estar en su mejor momento dentro de los primeros 2 meses para obtener los mejores resultados en cuanto a sabor y textura.
Sin embargo, tendría que almacenarse de forma segura en el congelador a 0 grados Fahrenheit. Aunque este podría ser el período de tiempo en el que el helado está en su mejor momento, esto no significa que tengas que tirarlo después de este punto.
El helado sigue siendo seguro para comer durante unos 3 o 4 meses, pero es posible que el sabor y la textura no sean exactamente los mismos que antes. Después de que haya pasado esta cantidad de tiempo, el helado ya no será seguro para comer. Si el helado está abierto, tendrá alrededor de 2 a 3 semanas para comerlo antes de que comience a echarse a perder.
Cuando se trata de pastel de helado, tiene una cantidad de tiempo aún más corta para terminar el pastel antes de que comience a echarse a perder. Este tipo de alimentos deben consumirse en el plazo de una semana.
Sin embargo, si no se ha hecho con huevos, queso crema, crema batida o mantequilla, puede durar un poco más de una semana. Todo depende de los ingredientes que se hayan utilizado. Derretido hielo crema a la izquierda en temperatura ambiente debe consumirse rápidamente como cualquier congelado postre. Estas pautas se aplican a cualquier cosa con un hielo crema base.
¿Cómo puedo saber si mi helado se ha echado a perder?
A menudo se supone erróneamente que los alimentos congelados no pueden desarrollar o hacer crecer bacterias debido a las temperaturas más frías, pero en realidad esto no es cierto. La congelación de los alimentos ralentizará el crecimiento de bacterias, pero no lo detendrá por completo.
Entonces, esto significa que los alimentos congelados caducan, solo que este proceso lleva más tiempo. El helado caducado que se ha guardado en el congelador generalmente comenzará a formar pequeños cristales de hielo, y esta es una de las primeras señales de que se está echando a perder.
Si su helado tiene una capa de cristales encima, entonces es hora de tirarlo porque se ha echado a perder. No se recomienda raspar los cristales y continuar comiendo el helado, pero en teoría, esto podría ser seguro si los cristales acaban de comenzar a aparecer y aún no se han apoderado de toda la tina.
Este congelador quemar aparece más rápido en abrió hielo crema. sin abrir hielo crema desarrolla estos cristales mucho más lento. cada congelado producto lácteo desarrolla estos diminuto hielo fragmentos finalmente. Si usted tiene malo hielo cremano intentes volver a congelar eso. podría contener bacteria dañina o listeria u otro alimento enfermedad transmitida.
Incluso hecho en casa hielo crema eventualmente saldrá mal. Para posponer esto el mayor tiempo posible, asegúrese de guardarlo en un recipiente hermético o congelador bolsa. Asegúrate de tirar antiguo hielo crema.
¿Puede el helado caducado enfermarme?
Sí, el helado vencido puede enfermarlo, al igual que el helado que se ha descongelado y luego se ha vuelto a congelar. Comer estas cosas puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos debido al crecimiento potencial de bacterias.
Algunos de los síntomas de este tipo de enfermedad incluirán calambres estomacales, vómitos, diarrea y fiebre.
¿Cómo debo almacenar correctamente mi helado?
La mejor manera de almacenar su helado sería en la parte trasera del congelador, ya que es donde estará más frío. También debe reducir la cantidad de oxígeno a la que está expuesto su helado en la medida de lo posible, y no dejarlo fuera del congelador ni permitir que se descongele después de servirlo.
La parte posterior del congelador es el mejor lugar para almacenar helado debido a que, aunque los congeladores tienen una temperatura establecida, el frente puede subir y bajar después de abrir la puerta. La parte posterior del congelador es donde la temperatura es más constante, por lo que nunca debe almacenar sus productos de helado en la parte delantera del congelador. Esto solo permitirá que caduque más rápido.
Otra cosa que puede hacer para disminuir la cantidad de tiempo que tarda el helado en echarse a perder es colocar una lámina de plástico para envolver sobre el helado antes de volver a colocar la tapa cuando lo haya abierto. Esto ayudará a reducir la cantidad de oxígeno a la que está expuesto el helado, reduciendo la cantidad de bacterias que crecerá.
¿Cuánto tiempo puedo dejar el helado fuera del congelador?
Nunca debe dejar el helado fuera del congelador, ya que no existe una regla sobre cuánto tiempo se puede dejar afuera de manera segura. Cualquier cantidad de descongelación puede permitir que crezcan más bacterias, que es lo que desea evitar.